Nuestras pruebas de olores de automoción son completas y exhaustivas. Evaluaremos el interior de todo el vehículo, para determinar el carácter general del olor del vehículo.
El Reto
- Un notorio fabricante de automóviles quería evaluar el interior de su vehículo, para determinar el carácter general del olor del vehículo.
- El análisis se basó en la cromatografía de gases combinada y en la espectrometría de masas tiempo de vuelo (GC-ToFMS) de los compuestos volátiles emitidos por dos muestras (producto nuevo y de segunda mano), para identificar los COV que se liberan en el interior de los dos coches y determinar si las concentraciones químicas emitidas superaban los niveles de valor umbral de olor (OTV).
Nuestra Estrategia
- Cada muestra se analizó por duplicado en dos ubicaciones diferentes de los coches (cerca del espejo y cerca del conducto de escape) y se tomaron diferentes volúmenes.

Resultados
Las familias predominantes en las muestras son los hidrocarburos alifáticos, los compuestos aromáticos, los hidrocarburos cíclicos, las cetonas y los alcoholes (Figura 2). Algunos de los compuestos relevantes para el olor en el coche de segunda mano eran el aldehído octanal y el ácido butanoico orgánico, el 3-metilo.
Estos compuestos son responsables de las notas cítricas, grasas y verdes y el ácido orgánico de las notas de queso, de sudor y de rancio.
El nuevo coche tenía aldehído hexanal como un compuesto relevante que genera notas olorosas de hierba, verde y fresca.

